








CURSO PROMOTORAS Y PROMOTORES EN SALUD NATURAL Y COMPLEMENTARIA
Esto se logro en países de América Latina y logrado en Belloto Sur Quilpué, El Quisco, El Bosque, Caldera, Chile, de
forma Autónoma.
MEDICINA NATURAL Y TERAPIAS ALTERNATIVAS
Tiene como objetivo principal educar a la comunidad y formar promotores y promotoras
de la salud en el uso de plantas medicinales y técnicas energéticas (masoterapia, reiky,
magnetoterapia, medicina china, flores de Bach,etc….) como medios para conservar la salud.
El programa trata de enfocar la prevención en salud por medios naturales y al alcance de la
comunidad organizada, esta modalidad es complemento a la salud oficial, alópata.
Los Objetivos Específicos son:
1. Capacitar, en principios básicos sobre el uso de plantas medicinales, diagnósticos bionergéticos
y técnicas alternativas de salud, a los pobladores y pobladoras organizadas en función de crear
promotoras y promotores de salud natural.
2. Promover la concientización de las familias de barrios populares sobre la necesidad de asumir el
control de su propia salud y que manejen algunos elementos que contribuirán a que logren una
salud integral.
3. Educar a las familias en el área de la nutrición sana.
4. Acompañar el desarrollo de las clínicas de medicina natural a través de la capacitación a sus
miembros/as en técnicas de funcionamiento administrativo y de atención al público.
TALLERES DE MEDICINA NATURAL Y TERAPIAS ALTERNATIVAS
Objetivos
- Promover la profesionalización de promotores populares de medicina natural con perspectiva de
género y compromiso social.
- Incentivar procesos de auto ayuda, evaluación personal y armonía interior en los promotores de
salud y en la población atendida.
- Promover acciones con brigadista de salud y promotores comunitarios que favorezcan la salud
integral y la sanación emocional, mental y espiritual, para una cultura los sectores populares.
Curso de primer nivel hasta cuarto nivel:
1ºNivel: CURSO: MASOTERAPIA, Técnicas del Masaje
HORAS: 72
TEORICAS: PRACTICAS:
OBJETIVOS GENERALES: Al término de la asignatura el alumno será capaz de
1.- Conocer y aplicar las diferentes técnicas de la masoterapia tratando a la persona como
una unidad psicofísica con propósitos rehabilitadores, movilizando las zonas aletargadas
mediante manipulaciones terapéuticas corporales e higiénicas, corrigiendo dolencias y bloqueos
energéticos; aliviando así la tensión física y psíquica del paciente.
2. .Aplicar la propia destreza, agilidad y armonía necesaria para realizar el masaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Conocer la historia y aplicación del masaje a través del tiempo y el beneficio de este en
diferentes lesiones.
2.- Conocer los efectos del masaje
3.- Ejercitar la propia destreza, agilidad y armonía necesaria para aplicar el masaje.
4.- Clasificar los masajes terapéuticos
5.- Aprender las maniobras básicas de masoterapia
6.- Aprender Técnicas especiales de masoterapia
7.- Dominar las distintas técnicas y movimientos básicos del masaje para obtener
efectos en el organismo
8.-. Aplicar las distintas técnicas terapéuticas de masaje en tratamientos concretos
los mejores
2º Nivel: CURSO: MASOTERAPIA, Shiatsu Japones,
Introducción a la medicina China
HORAS: 72
TEORICAS: PRACTICAS:
Teóricos: Historia Shiatsu
-Teoría 5 elementos ( taoísmo)
-Yin y Yang
- Energia
-Meridianos Principales, Localización
OBJETIVOS GENERALES:
1.- Conocer y aplicar el Shiatsu (Japón) en molestias musculares, fibromialgia, dolores de espalda,
cervicalgias, lumbalgias y ciáticas, tendinitis, tortícolis, estrés, insomnio, migrañas, trastornos
digestivos, embarazo y post-parto, desórdenes menstruales... entre otros.
A través de suaves presiones y estiramientos, el “Shiatsu” consigue eliminar las contracturas y
dolores de espalda causados por la tensión y las malas posturas que adoptamos a lo largo del día;
aliviando así la tensión física y psíquica del cliente.
2. .Aplicar la propia destreza, agilidad y armonía necesaria para realizar esta técnica milenaria,
Japonesa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Conocer la historia y aplicación del Shiatsu a través del tiempo y el beneficio de este en
diferentes patologias.
2.- Conocer los efectos del Shiatsu.
3º Nivel: Curso de MAGNETOTERAPIA
HORAS: 72
TEORICAS: PRACTICAS:
I.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
Popular desde hace mucho tiempo en Japón, Rusia ( URSS) , Cuba, la magnetoterapia
recientemente ha sido del conocimiento público en los Estados Unidos, estimulada por los
jugadores de golf y de tenis, exaltando las virtudes de los imanes en cuanto al tratamiento de
lesiones relacionadas con los deportes. Rodilleras, hombreras y tobilleras magnéticas, así como
plantillas y cubiertas para colchón, están ampliamente disponibles y son vendidos artículos que
proporcionan un gran número de beneficios de curación.
A pesar de este entusiasmo, hasta ahora hay poca evidencia científica que respalde el uso de
imanes para cualquier enfermedad médica. Sin embargo, varios estudios pequeños llevados a
cabo en los últimos años sugieren que en realidad varias formas de magnetoterapia podrían incluir
un uso terapéutico genuino en ciertas enfermedades. Más estudios están en proceso.
El término "magnetoterapia" normalmente se refiere al uso de imanes estáticos colocados
directamente sobre el cuerpo, generalmente sobre las zonas de dolor. Los imanes estáticos
pueden unirse al cuerpo mediante cinta adhesiva o encapsulados en productos especialmente
diseñados como cinturones, bandas o cubiertas para colchón. Los imanes magnéticos algunas
veces también se conocen como imanes permanentes.
Los imanes estáticos vienen en varias fuerzas. Las unidades de medida de la fuerza magnética son
el gauss y el tesla. Un tesla equivale a 10,000 gauss. Un imán de refrigerador, por ejemplo, es de
aproximadamente 200 gauss. Los imanes terapéuticos miden desde 200 hasta 10,000 gauss, pero
la medida usada más comúnmente es de 400 a 800 gauss.
Los imanes magnéticos vienen en dos tipos diferentes de arreglos de polaridad: Imanes unipolares
y dispositivos de polo alterno. Los imanes que tienen el norte sobre un lado y el sur sobre el otro
se conocen como imanes unipolares, aunque esto sea confuso. Los imanes bipolares o de polo
alternante están hechos de una hoja de material magnético con los imanes norte y sur arreglados
en un patrón alternante, de manera que tanto el norte como el sur estén en la piel del mismo
lado. Este tipo de imán ejerce un campo magnético más débil debido a que los imanes alternados
tienden a oponerse el uno al otro. Cada tipo de imán tiene sus propios usos recomendados y
entusiastas. (Hay muchas opiniones acaloradas - sin evidencia de respaldo - a este respecto.)
También se han estudiado dispositivos magnéticos más complejos - no para un uso casero,
sino para su uso en consultorios médicos y hospitales. Desde la década de los 70's, la terapia
electromagnética (normalmente en forma de terapia de campo electromagnético pulsado o PEMF,
por sus siglas en inglés) ha sido usada para tratar fracturas que no sanan, y actualmente se está
investigando experimentalmente para la osteoartritis, incontinencia por estrés, migrañas y otras
enfermedades.
Una forma especial de terapia electromagnética, estimulación magnética transcraneal repetitiva
(RTMS, por sus siglas en inglés), está siendo sometida a un estudio particularmente cerrado.
La RTMS está diseñada específicamente para tratar al cerebro con pulsos magnéticos de baja
frecuencia. Un estudio reciente sugiere que la RTMS podría ser benéfica para la depresión.
También está siendo estudiada para el tratamiento del mal de Parkinson, epilepsia, esquizofrenia y
trastorno obsesivo compulsivo.
II.- OBJETIVO GENERAL:
Conservar la salud. Curar las enfermedades
III.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer los requisitos y pasos para la terapia de modo efectivo y sencillo.
Aprender como desbloquear las tensiones.
Conocer como aumentar la fuerza y vitalidad.
Comprender el funcionamiento interior del cuerpo y su relación con la energía externa.
Restaurar el correcto funcionamiento del organismo.
Potenciar el rendimiento físico y mental, proporcionando claridad y frescura mental,
vitalidad y longevidad.
Contenidos de la asignatura
UNIDADES DE APRENDIZAJE:
Teoría: Conceptos de Magnetos Conocer las unidades de medida de la fuerza magnética, el gauss
y el tesla. Principios interiores de un imán: Los imanes magnéticos vienen en dos tipos diferentes
de arreglos de polaridad: Imanes unipolares y dispositivos de polo alterno. Usos en algunas
enfermedades degenerativa: Artritis Reumatoide, Fibromialgia, Curación de Heridas Después de
Cirugía Plástica, Dolor de Baja Espalda y Otras Formas de Dolor Musculo esquelético Crónico, Dolor
Pélvico, Síndrome del Túnel Carpiano, Osteoartritis, Incontinencia por Estrés, Esclerosis Múltiple,
Disfunción Eréctil, Migrañas, Depresión.
.Contraindicaciones.
4º Nivel: PROGRAMA CURSO TALLER TEÓRICO PRÁCTICO
DIAGNOSTICO EN MEDICINA CHINA y FLORES DE BACH
El presente taller esta dirigido a todos y todas interesados en conocer, aprender y practicar
esta terapéutica. El objetivo es conocer el Diagnostico en Medicina China y la obra del Dr. Bach
entendiendo la fundamentación teórico práctico en el uso de esta terapia como una herramienta
para la salud.
Al finalizar el taller los cursistas contaran con los conocimientos necesarios para el uso personal o
para la atención terapéutica en diagnostico por color, saburra, olor, pulso y con los fundamentos
de los Zang- fu y la teoría de los 5 elementos y Yin y Yang y de los 38 remedios florales del Dr.
Bach, pudiendo distinguir las sutilezas entre estas flores y sus funciones.
CONTENIDOS
Primera parte
Introducción a la medicina China
Teoría de los 5 elementos
Yin y Yang
Meridianos
Diagnostico
Fundamentación Teórica y práctica
Segunda parte
1.- Quien fue el Dr. Edward Bach.
2.- Introducción al pensamiento del Dr. Bach.
3.-Comprension de la salud y la enfermedad.
4.- Terapia floral y sus objetivos.
Tercera parte
Los remedios florales descubiertos por el Dr. Bach.
1.- Principales estados emocionales y las esencias que actúan en cada uno de ellos.
2.- Las 38 flores por grupo emocional.
3.- Diagnostico diferencial.
4.- Esencias combinadas.
Cuarta parte
La consulta floral
1.- Entrevista diagnostica
2.- Momentos de la terapia floral
3.-Aplicación práctica: Revisión de casos clínicos.
Metodología
Se realizaran clases una vez por semana de 3 horas pedagógicas cada sesión. Integrando a los
contenidos teóricos experiencia clínica que faciliten la comprensión de los temas, al final de cada
modulo se hará un evaluación, ejercicio practico, se suman tres evaluaciones mas asistencia de un
80% presenciales, cuatro notas, superior a 5,5 se dará certificado de la entidad demandante y cubamed.
“Ser cultos para ser libres “
José Martí.





Cursos en barrios de Chile






Instituto de medicina China y consultorio en Cuba.








